Laboratorios SkinWine® es una empresa de carácter tecnológico (spin-off), surgida de la unión de profesionales de diversas disciplinas, a partir de investigaciones básicas desarrolladas en la Universidad de Cádiz.
Nacimos con la vocación de poner en valor productos hoy infrautilizados, como los restos de vinificación de nuestra zona de influencia, Jerez. Posteriormente, de la mano de otras entidades, partícipes de nuestra idea inicial, hemos ampliado las líneas de negocio, como la consultoría técnica.
Como ha quedado indicado, en el desarrollo del centro antienvejecimiento promovido en Jerez de la Frontera se plantearon el desarrollo de una línea dermocosmética para su SPA.
En una ciudad vitivinícola como Jerez, pensamos utilizar productos de “Enocosmética”, a semejanza de los empleados en otras zonas, encontrándonos con una situación curiosa: todas las líneas desarrolladas en vinoterapia derivaban de uvas tintas, en contraste con la uva palomino fino, característica de nuestro marco.
En este contexto tomamos contacto con el profesor García Barroso, Catedrático de Química Analítica de la UCA e investigador de los vinos de Jerez, que aceptó el reto que lanzamos: ¿Pedíamos usar restos generados en la elaboración y crianza del Jerez para la obtención de principios activos de uso cosmético? ...y tanto que podíamos; tras la oportuna revisión bibliográfica realizamos una caracterización de distintos residuos (UCA), un estudio de su composición analítica (UCA) de los mismos, un estudio de la viabilidad cosmética de los principios activos obtenidos (Laboratorios SkinWine®), para finalmente obtener formulaciones de uso cosmético (José M. Carbajo, Consultaría Técnica) validados a través de ensayos previos y uso clínico (José M. Carbajo, Consultaría Técnica) y finalmente fabricar los productos de venta a público y uso profesional (Laboratorios SkinWine®).